Cuenca: Júcar.
Subcuenca: 96. Rambla de Ves, desde su nacimiento hasta la confluencia con el río Cabriel
masa de agua subterránea
La fuente está situada sobre la masa 080.129 Mancha Oriental, a la cual drena.
La fuente se encuentra muy cercana (100 m aproximadamente) al límite sur del extremo occidental de la masa 080.914 Interés local (Río Reconque-Rambla de Ves).
tipo de surgencia
La Fuente del Charco del Pavo nace en el fondo del Barranco del Hocino, formando un tollo donde se represan sus aguas. Después sus aguas corren apenas 100 metros y se infiltran en el terreno.
El charco, además de que quizás tenga algún aporte directo en el lugar donde se represa, también tiene un aporte superficial de barranco arriba, que en el momento de la visita aportaba agua.
Esta fuente se comporta como una laguna de inundación de una surgencia bajo la misma. Su rebose origina un reguero cargado de vegetación hidrófila en forma de pajonales (aneales y juncales) que presenta un estado de relativa buena conservación.
ramblas, arroyos y ríos por los que discurren sus aguas
Barranco del Hocino, Rambla de Campiñana y Río Cabriel
nivel piezométrico regional histórico estimado de la zona
550 msnm, aproximadamente, según Mapa Piezométrico General de la DHJ, período 1970-1974 (IGME, 2008).
nivel piezométrico regional actual estimado de la zona
5450 msnm, aproximadamente, según Mapa Piezométrico General de la DHJ, período mayo 2008 (IGME, 2008).
evolución nivel piezométrico regional estimado de la zona
Descenso de 100 metros, aproximadamente.
evolución de los piezómetros más cercanos
No existen piezómetros cercanos con una serie continua de 10 o más años que proporcionen información suficiente para determinar tendencias.
evolución de la pluviometría
PLUVIÓMETROS 08264A. CASAS DE VES (ALBACETE) COORDENADAS UTM: X 643993 Y 4347000 (CEDEX-SIMPA, 2009)
01/01/1972 - 31/12/1990 Media anual (12 años): 371,80 mm
01/01/1991 - 31/12/2007 Media anual (17 años): 397,16 mm
01/01/1972 - 31/12/2007 Media anual (36 años): 384,87 mm
Durante el período 1991-2007 las precipitaciones en Casas de Ves han sido un 3,19% superiores a la media del período 1972-2007.
caudal medio histórico
Nulo 0 l/s
Caudal medio histórico estimado: 0,1 l/s (testimonio informante)
¿se agotaba históricamente?
Nunca
Según testimonio del informante.
caudal medio actual
Nulo 0 l/s
Caudal medio actual estimado (02-03-2011): 0,1 l/s
evolución del caudal medio
Constante
agua utilizada para uso de boca
Si.
referencias históricas a esta fuente
--
referencias históricas a otras fuentes y manantiales
en este término municipal
Madoz (1845-1850, vol. I, 300), cuando aborda el término de Casas de Ves refiere que “(…) se surten los vecinos de aguas potables en varios aljibes y 2 pozos del concejo que se hallan fuera de la villa, y son tan escasas, que en verano no dan el suficiente abasto y hay que acudir en su busca á una legua de distancia”.