inicio | INFORME FINAL | FICHAS DE FUENTES | descargas |
|
|
||||
La surgencia se encuentra en una charca en un medio rocoso, el vallejo donde se ubica permite el asentamiento de juncales, carrizales y aneales, así se establece una comunidad de Typho-Schoenoplectetum glauci con dominio de la anea (Typha domingensis) y del carrizo Phragmites australis. Los juncales están representados por el Inulo-Schoenetum nigricans con plantas como Schoenus nigricans y Dittrichia viscosa. Puntualmente aparece el juncal de Cirsio paniculati-Juncetum inflexi con plantas como Ranunculus repens, Mentha longifolia, Mentha rotundifolia y Juncus inflexus. Los espacios secos circundantes se caracterizan por la presencia climácica del sabinar de sabina negra de la asociación Rhamo-Juniperetum phoeniceae con plantas como Juniperus phoenicea, Rhamnus lycioides, Juniperus oxycedrus, etc. y que se presenta en mosaico allí donde hay algo más de suelo con un coscojar de Rhamno-Quercetum cocciferae con elementos como Rhamnus lycioides, Rhamnus alaternus, Quercus coccifera, Daphne gnidium, etc,. En los claros de ambas comunidades aparece el aulagar de Salvio-Genistetum mugronensis en mosaico con el espartal de Helictotricho-Stipetum tenacissimae. (con Stipa tenacissima, Helitotrichon filifolium, Plantago albicans, etc). En estas últimas comunidades aparece toda una cohorte de labiadas y cistaceas de pequeño porte como son Thymus vulgaris, Thymus zygis, Helianthemum pilosum, Helianthemum marifolium, Sideritis tragonigarum, Lavandula latifolia, Rosmarinus officinalis, etc. La abundancia de roca determina la aparición de comunidades rupícolas como es el caso de la asociación Jasonio glutinosae-Teucrietum thymifolii con plantas como Teucrium thymifolium, Chiliadenus glutinosus, Chaenorhinum origanifolium, Melica minuta, etc. |